En la Provincia de San Pedro de Macoris: Encontramos al personaje más carasteristico del país el Gouloyas, reconocidos por la Unesco como patrimonio de la Humanidad.
El rasgo más característico del carnaval macorisano es la presencia de los Gouloyas (o Buloyas, Buloyer), aporte cocolo. Con este nombre se denominan varios grupos que practican diversos bailes: algunos tejen cintas, otros grupos bailan en zancos y otros hacen representaciones de indios (Wild Indians).
Estos personajes usan un llamativo traje, de impactantes colores, adornados con espejitos, cintas y piedras de colores. Llevan capas de colores amarillo y rojo. Algunos llevan arcos, flechas y/o hachas.
En la cabeza, se colocan un impresionante penacho, adornado con piedras coloreadas, que terminas en plumas multicolores de pavos reales ("pajuiles").

Sus presentaciones van acompañadas de música, con ritmos e instrumentos propios como redoblantes, tambor ("drum"), flauta y triángulo.mayoría de estas representaciones se realizaban para la época navideña pero, con el tiempo, se han trasladado para las celebraciones carnavalescas, por su colorido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario